20% de las embarazadas en Colombia son adolescentes. Análisis de esta problemática y formas de prevención del embarazo en este grupo de la población, en el siguiente artículo.
150 mil embarazos en niñas entre los 10 y los 19 años se registraron en el país en el último año. En el mundo, 16 millones de embarazos se presentan anualmente entre la población más joven.
Al no tener su cuerpo totalmente desarrollado, una adolescente puede presentar riesgos en la gestación y parto del bebé que espera como:
- Tiene más probabilidad de presentar la rotura del útero, que puede conducir a la muerte tanto a las madres como al recién nacido.
- El trabajo prolongado de parto puede causar una fístula obstétrica.
- Otros riesgos del embarazo adolescente son: anemia, placenta previa, parto prematuro, depresión y otros desórdenes psicológicos. Además, los bebés de madres adolescentes tienen más riesgo de presentar problemas en su desarrollo y crecimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario